user warning: Duplicate entry '204065' for key 'PRIMARY' query: INSERT INTO accesslog (title, path, url, hostname, uid, sid, timer, timestamp) values('link', 'taxonomy/term/68', '', '204.236.235.245', 0, '0e1074368aac4635e618533996787393', 436, 1369043858) in /var/www/cocinandocondrupal.net/modules/statistics/statistics.module on line 64.
Imagen de karlos

Upgrade status, Controlando nuestros drupals

¿Nuestros platos son de temporada? o se podrán comer en cualquier momento o lugar. Esto en drupal nos lo indica las diferentes versiones y sus módulos asociados. Un tema delicado a la hora de iniciar un guiso ya que según los ingredientes elegidos haremos mas fácil o mas difícil que nuestro platos se todo terreno.

Imagen de aitor

Cómo configurar captcha en la acción node/add

Caso práctico! Hemos instalado el modulo captcha en nuestro drupal, lo tenemos configurado de tal manera que cuando alguien hace un comentario en un post haya que teclear los códigos generados por captcha.
En nuestro site tenemos un tipo de contenido que lo pueden generar usuarios anónimos y nos hemos encontrado con el problema de que el módulo captcha en la configuración por defecto sólo aparece cuando añades comentarios (lo he configurado así en las opciones generales) pero nosotros queremos que salga también en la acción node/add/tipodecontenido

Solución:

Imagen de aitor

instalar y configurar modulo anti-spam captcha

En los tiempos que corren, es casi obligatorio instalar un modulo anti spam en nuestro drupal, para evitar que cuando acudimos contentos e ilusionados a ver los ultimos 5 nuevos comentarios que han hecho en nuestro ultimo post no nos encontremos con a un tal Mike ofreciéndonos “pildoritas azules” o “pildoritas amarillas” a bajo coste que levantan el animo y otras cosas
El modulo Captcha, nos ofrece una protección para este tipo de casos, mediante la introducción de códigos en un formulario o responder a una determinada pregunta antes de enviar un comentario.

Módulos utilizados:

Primeros pasos con drupal, crear el primer usuario, traducir el interfaz.

Ya tenemos nuestro drupal instalado, pero ahora quizás no sepamos bien que hacer. Veremos una página en inglés (y todos sabemos que los ingleses comen fatal). Vamos a comenzar a configurar nuestro drupal. Empezaremos creando la primera cuenta de usuario e instalaremos el idioma castellano para la interfaz. A través de esto iremos viendo conceptos de drupal como módulo, usuario etc, etc...

Montando nuestra cocina. Manual para instalar Drupal.

Lo primero que necesitamos para ponernos a cocinar con nuestro cms favorito es instalarlo en nuestro servidor o máquina local. Ultimamente la tarea de instalar drupal se ha hecho más sencilla a cada versión, pero todavía recuerdo la primera vez que conseguí instalar drupal despues de semanas de intentos frustrados, corrí a llamar al amigo Karlos para darle noticia del gran logro. Bueno pues manos a la masa:

Ingredientes:
Para instalar drupal correctamente, vamos a suponer que disponemos de:

Todavía estamos montando esta cocina con Drupal, así que probablemente más de un detalle esté sin acabar en esta web

Inicio de sesión

Navegación

Comentarios recientes

Nuevos

  • fernando
  • dsevila
  • zialdoka
  • ek10
  • juanramonperez