El sistema de blogs de drupal, es uno por cada usuario. hemos pensado en realizar blogs de otra manera, tal que puedan ser escritos por más de un usuario y con una apariencia tipo wordpress.. (+ bloques..)
El ejemplo es el de blog gaztelan economiasolidaria
La idea consiste en relacionar dos tipos de contenidos diferentes, cómo podrían ser blog y posts.
Vistas (bloques) necesarias para conseguir ese aspecto:
Posts de los blogs: Argumentos: Una vista que se le pasaran dos argumentos : el noderefrence de post_blog (para que cuando se le pase el argumento de un id de un blog, se muestren todos sus posts) y el RSS. Dos filtros (publicado y nodo tipo post), criterio de orden por fecha creación descendente.
Ahora sólo queda embeber ésta vista con el tipo de contenido de bitácora (blog). Si necesitas ayuda lee el artículo de embeber vistas
Últimos comentarios: Campos: Comment: Author name, Comment Subject (etiqueta: con), nodo: Título (Etiqueta:en). Argumentos: Node refrence post_blog. Filtros: Comment: Comment Count (>=0), nodo: Tipo,(1 de post). Y se vuelve a embebar al tipo de contenido bitácora.
Categorías: tipo:tagadelic, campos: nodo(tituo), taxonomy (ter for post categorias), argumentos (node reference post_blog). Filtros: Taxonomia (Nombre de Vocabulrio es1 de post categorias), tipo Post. También hay que embeberla.
Agenda de los posts: Tipo calendario. Campos: nodo(titulo), nodo(fecha de creación). Argumentos (Noderefrence post_blog), calendar (year), calendar(month), calendar(day). Filtros: nodo tipo(1 de post). Y a embeberla
Bloque de archivos:tipo(ver con lista), campos: Nodo(titulo), Argumentos: Nodereference(post_blog), nodo(Mes + Año de envio). Filtros: tipo(1 post). A embeber..
Autores: tipo lista. Campos: Nodo(titulo), Argumentos: Nodrefrence(post:_blog), user(Username is Author). Filtros: nodo tipo post.y embeber..
El último bloque que se observa es el de subscribirte al boletín del blog. Para ello es necesario instalar el newsletter y colocar ese bloque.
node-post.tpl.php
La cabecera del blog también se muestra en las vistas de los posts, esto se consigue incluyendo el siguiente el código en el node-post.tpl.php:
<?php //
$blog_nid = $node->field_post_blog[0]['nid'];
$blog= node_load($blog_nid); // cargamos el nodo del blog al que pertenece
$blog_path = $blog->path;
if (!$blog_path) { $blog_path= 'node/'.$blog->nid ;}
// obtenemos el campo de la cabecera de bitacora es field_bitacora_cabecera
$cabecera_imagen = theme('imagecache', 'blog_cabecera', $blog->field_bitacora_cabecera[0]['filepath']);
?>
<div class="blog_cabecera">
<?php if($blog->field_bitacora_cabecera[0]['filepath']): ?>
<div class="blog_img"> <a href=/<?php print $blog_path ?>><?php print $cabecera_imagen ?></a></div>
Por último queda aplicar el estilo, para indicar que los bloques (las vistas embebidas.. comentarios, tags, calendario...) se situe a la derecha.